
Pedro Claver coincidió en el colegio Montesión de Palma de Mallorca durante sus estudios como jesuita con otro Santo jesuita, San Alonso Rodríguez SJ, el cual le animó a que marchase a las misiones de América. Al llegar allí se encontró con el drama de los miles de esclavos negros que llegaban hacinados desde África y que eran tratados como mercancía al llegar a tierras americanas. Pedro decidió entregar su vida al cuidado de los esclavos convirtiéndose, según sus propias palabras, en esclavo de los esclavos para siempre.
Allí en Verdú, casi quinientos años después, pudimos recorrer el museo que hay en recuerdo del santo y que tan generosamente cuidan los voluntarios del pueblo. También pudimos celebrar la Eucaristía, trayendo sobre el altar todos esos miles de "otros esclavos" que hoy siguen llenando nuestro mundo. Desde aquí os animamos a descubrir más cosas acerca de San Pedro Claver, del cual el Papa León XIII en su canonización dijo que era la vida que más le había impresionado desde la de Cristo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario