Queridos amigos, desde el Noviciado os deseamos una muy feliz Navidad. Que el Niño Jesús que nos nace en este tiempo os bendiga con su alegría y su misericordia.
lunes, 21 de diciembre de 2015
viernes, 18 de diciembre de 2015
LA IMPORTANCIA DE SABER COMUNICAR
El pasado 11 de diciembre concluimos el curso de expresión oral y escrita que a lo largo del primer trimestre nos ha impartido Ignacio Arregui, SJ, periodista de una larga trayectoria en medios de comunicación y que ha trabajado durante muchos años en Radio Vaticana.
El objetivo del curso ha sido crecer en nuestra capacidad de comunicación oral y escrita a través de clases que combinaban la parte teórica con la lectura de los trabajos preparados durante la semana, sobre temas de actualidad de la Iglesia y de la sociedad.
Estamos muy agradecidos a Ignacio por compartir con nosotros su conocimiento técnico y su experiencia humana, y esperamos que el curso que viene podamos seguir contando con su presencia.
lunes, 14 de diciembre de 2015
LIDERAR PARA SERVIR
A principios de diciembre, los novicios disfrutamos de un taller sobre Liderazgo Ignaciano guiados por Elías López, SJ, investigador en la Universidad Pontificia Comillas y colaborador en el Servicio Jesuita a Refugiados.
A lo largo de tres días, Elías nos ha introducido en un nuevo concepto de liderazgo basado en la colaboración, el discernimiento y la profundidad. En este modelo son esenciales la escucha comunitaria, el registro de nuestros sentimientos y emociones y el fomento de la conversación espiritual entre nosotros, siempre con el objetivo de ponernos al servicio de los demás.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
SEMANAS IGNACIANAS
Agradecemos la cálida acogida de los equipos de pastoral,
profesores y compañeros jesuitas de los distintos colegios, y, además, compartir la Eucaristía y la mesa con las comunidades jesuitas de cada lugar.
domingo, 6 de diciembre de 2015
VISITA DE LAS FAMILIAS
Estas visitas son un momento importante tanto para nuestra comunidad como para nuestras
familias, que tienen oportunidad de conocer los lugares donde se desenvuelve
nuestra vida y las personas con quienes la compartimos. Esto cobra especial significado para las familias de los compañeros de primero, que visitan nuestra casa por primera vez.
Damos gracias a Dios por tanto bien recibido durante estos dos fines de semana, y por hacer partícipes a nuestras familias de nuestra vocación.
¡Muchas gracias a todos por vuestro
cariño, oración y apoyo!
jueves, 19 de noviembre de 2015
PARA CELEBRAR GUSTANDO
Entre el 9 y el 11 de noviembre, los novicios hemos disfrutado de un curso sobre Liturgia, impartido por nuestro compañero Carlos del Valle SJ, profesor de Liturgia en la Universidad Pontificia Comillas y colaborador en la Conferencia Episcopal Española.
Nuestra vida está cargada de liturgia, pero pocas veces se tiene la oportunidad de profundizar en ella. Gracias a Carlos, nos hemos acercado a las raíces y fundamentos de la liturgia, especialmente la de la eucaristía, centro de nuestra vida. Con él, hemos ido desgranando las partes de la misa, gustando su significado profundo, dando mayor sentido a la celebración, y sintiéndonos herederos de la larga y rica tradición de la Iglesia en la que el mismo Señor se nos da.
Agradecemos a Carlos su inestimable ayuda, y le pedimos al Señor que nos vaya configurando con Él en cada Eucaristía.
jueves, 5 de noviembre de 2015
Profundizando en la Palabra de Dios
Del 19 al 21 de octubre los novicios hemos realizado un curso-taller sobre el Antiguo Testamento impartido por José
Javier Pardo SJ, profesor de Teología de la Universidad de Deusto y
compañero nuestro de comunidad. La novedad ha sido doble por ser el primer curso conjunto que tenemos en este
año y además en su primera edición, pues otros años trabajábamos el Nuevo Testamento.
Las clases han intercalado una parte teórica,
en la que José Javier nos introducía al tema de cada día (del Génesis a los
Profetas), con una parte práctica de lectura de diversos textos,
tras lo cual compartíamos lo que nos llamaba la atención.
Con la historia de Alianza entre Dios y su pueblo hemos ido adentrándonos en
el conocimiento (inabarcable, por otra parte) de los principales
acontecimientos de la Historia de la Salvación, buscando lo que hay de salvífico en los
acontecimientos históricos narrados en la Sagrada Escritura.
Han sido tres días de dejarnos iluminar, plantearnos preguntas, compartir reflexiones y puntos de vista, incluso fuera de las clases. Tres días vividos con agradecimiento y que nos animan a profundizar en el conocimiento de la Palabra del Señor.
jueves, 22 de octubre de 2015
EXCURSIÓN A ORDUÑA
Orduña fue sede de un importante colegio jesuita en el que trabajó unos años, en la segunda mitad del s. XIX, el Beato Hermano Francisco Gárate. Entre 1945 y 1963
funcionó como noviciado y centro de formación de la Compañía de Jesús, por lo que bastantes de nuestros
compañeros de anteriores generaciones se formaron allí. Disfrutamos en particular de la visita a la antigua capilla, hoy iglesia de la
Sagrada Familia.
Después
de un recorrido guiado por el municipio y la
posterior comida, concluimos el día en el santuario de Nuestra Señora de la Antigua, preciosa
construcción neoclásica que alberga una imagen de la Virgen que suscita gran
devoción en la ciudad. La jornada resultó un
bonito regalo por la oportunidad de conocer un lugar con tanta historia jesuítica, que nos
une a nuestros compañeros mayores y nos ayuda a ir creciendo en nuestra vivencia de la Compañía.
domingo, 4 de octubre de 2015
NUEVOS COMPAÑEROS
El 3 de septiembre
llegaron al Noviciado cinco nuevos compañeros dispuestos a seguir al Señor
más de cerca al modo de San Ignacio: Pedro Aliaga (Almería), Javier Bailén (Valencia), Jaime Balaguer (Bilbao), Alberto Estévez (Madrid) y Emilio Rodríguez (Cádiz).
Emilio, Alberto, Javier, Pedro y Jaime
Tras unas semanas de
introducción a la vida del Noviciado, que los jesuitas llamamos Primera Probación, el 25 de septiembre fueron
inscritos en el libro de la Compañía de Jesús en el marco de la celebración de la
Eucaristía.
En estos días se ha
incorporado también a nuestra comunidad el P. José Antonio Ruiz Cañamares SJ como nuevo Ayudante del Maestro, mientras que el P. Juan José Iragorri Ordorica SJ ha sido destinado a la Residencia jesuita de la calle Andía, aquí en San
Sebastián.
Damos la bienvenida a José Antonio y deseamos lo mejor a Juanjo. También os pedimos que incorporéis a vuestra oración a este nuevo grupo
de novicios para que el Señor los acompañe de manera especial en su periodo de
formación.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
MISIONES DE VERANO
El 15 de agosto, después de un tiempo de dispersión, volvimos a reunirnos toda la comunidad del noviciado en San Sebastián. Al día siguiente
comenzamos nuestras vacaciones comunitarias en Aragüés del Puerto (Huesca), en
el Pirineo aragonés.
En esos días pudimos realizar excursiones por la montaña, visitar
la ciudad de Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña. Fue un tiempo
estupendo para compartir en comunidad las experiencias que cada uno había
vivido durante el tiempo estival: campos de trabajo, campamentos,
peregrinaciones, convivencias, colaboración en casas y enfermerías de jesuitas, trabajo en casas de acogida, visita a las
familias...
A continuación os ofrecemos dos de estos testimonios:
Campo de Trabajo Tudela 2015 (Manuel)
Del 21 de junio al 5 julio, en dos tandas,
alrededor de 60 jóvenes de 1.º de Bachillerato del País Vasco y Navarra han participado en una
experiencia de voluntariado con personas de la 3.ª edad en Tudela.
Todos los días los jóvenes voluntarios llevaban a cabo diversas
actividades con los ancianos de tres residencias de Tudela y por las tardes
profundizábamos juntos desde la fe lo experimentado en el trabajo de por las
mañanas.
Muchos de esos jóvenes estaban teniendo un primer
contacto con una realidad que les era ajena. Para mí ha sido un privilegio el
poder presenciar como muchos superaban las resistencias y reservas iniciales, para
terminar saliendo de su zona de confort y dedicando a esas personas su amor
desinteresado y gratuito.
Conociendo a San Ignacio en Loyola (Jose y Rodrigo)
Del 23 al 28 de junio se reunieron en Loyola un grupo de 70
jóvenes de 1.º de Bachillerato de colegios de jesuitas de Asturias, Barcelona, Madrid, Pamplona y Villafranca de los Barros (Badajoz), acompañados por varios seglares y jesuitas. El objetivo era conocer la vida de San Ignacio, fundador de los jesuitas, de un modo distinto.
A través de la oración, del
compartir y de diversos talleres fuimos conociéndonos y pudimos romper prejuicios,
como las diferencias por nuestro lugar de origen. Aprendimos también a trabajar
juntos, dejándonos sorprender, y a disfrutar de la vida interior
en comunidad. Sin duda, una experiencia que nos ha ayudado a conocer más a Jesús.
domingo, 13 de septiembre de 2015
PRIMEROS VOTOS
Tenemos la alegría de compartir con vosotros que el inicio de curso nos ha traído un año más la celebración de los votos de los compañeros que concluían sus dos años de noviciado. El 5 de septiembre Carlos Maza, Luis Delgado, Juan Boronat y Luis Clemente hicieron sus Primeros Votos en la Compañía de Jesús en la Basílica de Loyola. Fue una celebración emocionante en la que nuestros compañeros, acompañados de sus familias, muchos jesuitas y amigos y amigas, se comprometieron a seguir más cerca a Jesús pobre, casto y obediente.
Nos unimos a su alegría y oramos para que toda su vida sea de total entrega a Cristo.
¡Felicidades!
Primeros Votos de Carlos Maza
Primeros Votos de Luis Delgado
Primeros Votos de Juan Boronat
Primeros Votos de Luis Clemente
jueves, 25 de junio de 2015
COMUNIDAD EN DISPERSIÓN
Durante los días de verano la comunidad del Noviciado vive en dispersión. Los novicios de primero se repartirán por distintos lugares de la Provincia de España de la Compañía de Jesús para trabajar en distintas misiones a las que han sido enviados. Colaborarán en campos de trabajo urbanos, en campamentos, con migrantes, en diversas experiencias acompañando a jóvenes y ayudando en comunidades jesuíticas.
Los novicios de segundo realizarán una de las experiencias fundamentales del proceso de formación, la peregrinación. Caminarán en pobreza durante varios días viviendo de la providencia de Dios. No consiste en superar una prueba en la que debes demostrar valentía o fortaleza física, sino experimentar la cercanía de Jesús que se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza.
En estos días de verano también visitaremos a nuestras familias y terminaremos con unos días de vacaciones en los que podremos compartir como el Señor nos habrá acompañado durante todas estas experiencias.
viernes, 19 de junio de 2015
CURSOS DE FORMACIÓN
Curso con Adolfo Chércoles SJ |
Bajo la imagen de San Ignacio en la Seo de Manresa |
Mientras los novicios de segundo se encontraban en Cataluña, los novicios de primero recibieron un curso sobre la Fórmula del Instituto que impartió Josep M. Rambla SJ. Durante dos días nos adentramos en el texto de la Fórmula y su proceso de redacción, al igual que pudimos profundizar en las señas de identidad de la Orden, su misión y en el discernimiento que debe realizar un candidato antes de unirse a la Compañía de Jesús.
Tras el curso con Carles Marcet SJ |
Damos
las gracias a todas las personas que colaboran con nuestra formación. Es muy
importante el testimonio espiritual que nos dan y el amor a la Compañía que nos
muestran.
jueves, 4 de junio de 2015
VISITA A BILBAO
El jueves 28 de mayo visitamos
distintas comunidades y obras apostólicas de la Compañía de Jesús en Bilbao. Así seguimos profundizando en nuestro conocimiento de la Compañía en sus personas y su misión, uno de los objetivos del noviciado.
La mañana la empleamos en conocer la Universidad de Deusto, recorrer las instalaciones y adentrarnos en su identidad y misión. Saludamos a los miembros del consejo de dirección y posteriormente el rector, José María
Guibert Ucín SJ, nos explicó los retos a los que se enfrenta actualmente esta
obra de la Compañía de Jesús.
La visita también supuso una oportunidad
para acercarnos más a la figura del beato Gárate, hermano jesuita que durante más de cuarenta años
trabajó en la portería del centro universitario y que se encuentra en proceso
de canonización. Comimos con la comunidad de la Universidad, que nos acogió
fraternalmente y nos hicieron sentir como si estuviésemos en nuestra propia
casa.
Damos las gracias a todos los jesuitas
y colaboradores de la Compañía de Jesús por su hospitalidad y acogida.
martes, 19 de mayo de 2015
Visita de las familias
La llegada del mes de
mayo nos ha traído la segunda visita del curso de nuestras familias al
Noviciado. En esta ocasión acuden a la vez los familiares de los
novicios de primero y de segundo, lo que propicia que se puedan conocer
entre ellos.
El momento central del
encuentro fue la Eucaristía del sábado, en el que todos juntos compartimos
la mesa del Señor. A continuación tuvo lugar la ya tradicional comida en la que
nos reunimos 65 personas. Durante el fin de semana rezamos Laudes
juntos, jugamos un partido de fútbol en el que predominó la amistad y
diversión, y disfrutamos de paseos por la ciudad de San Sebastián.
Agradecemos al Señor
las familias que nos ha dado y que nos acompañan en nuestro itinerario
vocacional. Ellas siguen teniendo un lugar muy especial en nuestras vidas, ya
que son el primer lugar en el que Dios nos manifestó su amor y su llamada.
lunes, 4 de mayo de 2015
Testimonios del Mes de Hospitales
El "Mes
de Hospitales" es una de las experiencias fundamentales que realizan los
novicios de la Compañía de Jesús en su itinerario de formación. Seis semanas de servicio, íntimamente
unidas con el Mes de Ejercicios, en las que los compañeros de primero han podido
encontrar a Dios en los pacientes, personas con limitaciones serias, pero que
nos muestran a un Cristo pobre y sencillo que habita en los enfermos.
En esta
entrada os ofrecemos el testimonio de Luis Ortuño y Rodrigo Sanz, que han
estado trabajando en el Centro Pai Menni de Betanzos (A Coruña) y en la Clínica Psiquiátrica Padre Menni de Pamplona.
Testimonio de Luis Ortuño
Testimonio de Rodrigo Sanz
miércoles, 22 de abril de 2015
REENCUENTRO EN PASCUA
Tras las experiencias de Hospitales y Comunidades la comunidad del Noviciado nos hemos vuelto a reunir para seguir caminando juntos. Entre los días 13 y 14 de abril los novicios volvimos desde nuestros lugares de misión a tierras donostiarras, encarando con ilusión el tercer trimestre del curso.
Esta primera semana tras la vuelta ha servido para trabajar personalmente sobre los frutos de nuestras experiencias. Dando gracias por todo el bien recibido este tiempo, reconociendo que no siempre hemos sido transparentes a la acción de Dios en nuestra vida, sacando conclusiones y pistas para continuar con el proceso del noviciado. También hemos tenido la oportunidad de compartir con los compañeros nuestra experiencia. El relato de los demás da luz sobre nuestra propia vivencia, además de hacernos crecer a todos en amistad y unión de ánimos. También ha sido tiempo de retomar el ritmo cotidiano de clases, servicios en casa y actividades pastorales.
Y a todas las personas que seguís el blog del Noviciado os damos de nuevo la bienvenida y agradecemos vuestra oración, que nos ha acompañado y ayudado en este tiempo de dispersión para la misión. Desde San Sebastián os tenemos también presentes en la nuestra. ¡Gracias!
viernes, 6 de marzo de 2015
ENVIADOS A LA MISIÓN DE CRISTO
Apenas tres semanas después de la conclusión del mes de Ejercicios Espirituales, la comunidad del Noviciado vuelve a dispersarse para la misión. El 5 de marzo los compañeros de 1º y 2º hemos salido de San Sebastián hacia nuestros destinos del mes de Hospitales y de Comunidades. Este tiempo se prolongará hasta el día 13 de abril.
El mes de Hospitales es una las seis experiencias principales que San Ignacio dispuso en las Constituciones de la Compañía para la etapa del Noviciado, movido por la experiencia espiritual y de servicio que los primeros compañeros habían tenido en diversos hospitales de Italia, y que siguieron llevando a cabo una vez fundada la Compañía de Jesús en 1540. Un tiempo que busca encarnar lo que del Señor hemos recibido durante el mes de Ejercicios en el silencio y la oración, en la meditación y contemplación de su vida. Nuestros compañeros de 1º han sido enviados con estos destinos: Álvaro a Burgos, César a Palencia, José Luis a Málaga, Luis a Betanzos (A Coruña), Nacho a Las Hurdes (Cáceres), Manuel a Mondragón (Gipuzkoa) y Rodrigo a Pamplona.

Pedimos a Dios que sea un tiempo fecundo en el que vivir también la unión de ánimos en la separación física, un tiempo para seguir apasionándonos por la persona de Jesús, que nos acompaña y con el que nos encontramos cuando servimos al mundo desde Dios.
¡Gracias a todos por vuestras oraciones y hasta la vuelta!
miércoles, 25 de febrero de 2015
DESCANSO EN TIERRAS CÁNTABRAS
Tras concluir el mes de Ejercicios hemos pasado unos días de descanso comunitario en Cantabria. El viernes 13 por la mañana partíamos para la Casa de Ejercicios de Pedreña
La nieve y los paraguas nos acompañaron estos días |
El sábado fue un día de excursiones. Por la mañana visitamos el museo de Altamira. En la réplica que se ha realizado de la cueva pudimos contemplar las célebres pinturas rupestres y hacernos una idea de lo que fue la vida allí durante los miles de años en que los seres humanos la habitamos. Por la tarde recorrimos otra cueva, la de El Soplao, una auténtica catedral subterránea repleta de formas que el agua ha ido bellamente dibujando a lo largo del tiempo.
En el palacio del marqués de Comillas |
El lunes, último día de estas pequeñas vacaciones comunitarias, conocimos los entresijos de la editorial Sal Terrae de la mano de Jesús García Abril SJ, colaborador en esta obra de la Compañía, y del resto de personas que trabajan en sus instalaciones. Tras la visita, nos dirigimos al Centro Loyola, donde dos de nuestros compañeros, Matías Aurelio Güemes SJ y Jesús Marco SJ, nos hablaron de su misión. Por último, junto al resto de la comunidad de la Residencia de la Compañía de Jesús en Santander, compartimos la comida antes de nuestra vuelta a San Sebastián.
El recuerdo de estos días nos llevan a agradecer al Señor la acogida y el trato que hemos recibido por parte de los compañeros de Santander, a seguir cuidando unos de otros, y a pedir por los frutos de la
misión en aquella tierra.
jueves, 12 de febrero de 2015
AGRADECIDOS A DIOS
Ayer los compañeros de 1º finalizaron el mes de Ejercicios comenzado en Javier (Navarra) el día 8 de enero. Concluyen así la primera de las experiencias principales del Noviciado.

Tras la eucaristía compartimos la mesa junto a la comunidad del Santuario de Javier. Nuestro especial agradecimiento a ellos que acogen y tratan tan espléndidamente a los ejercitantes y a toda la comunidad del Noviciado cada vez que estamos allí.
Una vez más, ¡gracias a todos los que habéis estado cerca con vuestra oración y afecto durante el mes de Ejercicios!
jueves, 29 de enero de 2015
FE - JUSTICIA: EL BINOMIO QUE ORIENTA NUESTRA MISIÓN
"La misión de la Compañía de Jesús hoy es el servicio de la fe, del que la promoción de la justicia constituye una exigencia absoluta". Así se expresaba hace ahora cuarenta años la Congregación General 32 de la Compañía de Jesús al definir su misión en el mundo actual.
Mientras nuestros compañeros de 1º continúan el mes de Ejercicios Espirituales en Javier, los novicios de 2º seguimos con nuestra formación. Del 22 al 24 de enero Daniel Izuzquiza SJ nos ha impartido un curso sobre la opción fe-justicia como el eje que vertebra nuestra misión de servicio como jesuitas. Dani ha trabajado varios años en el campo de las migraciones como director de Pueblos Unidos y actualmente lo es de entreParéntesis, un espacio de diálogo en esas fronteras a las que el Papa Francisco nos anima continuamente a salir como Iglesia.
En el curso hemos visto el camino que la Compañía ha recorrido desde esa opción de la CG 32 hasta hoy, además de conocer más en profundidad el Sector del Apostolado Social en la Provincia de España.
Luis Clemente pone palabras a lo que han significado para él estos días:
La experiencia del curso sobre la misión fe-justicia de la Compañía ha supuesto un redescubrir la llamada personal y comunitaria a reconciliar. Lo primero es acercarse a lo que significa la fe en Jesús, el Hijo de Dios, que lleva a la justicia con los demás, sobre todo con los más pobres. También lleva a la reconciliación con la creación.
En un mundo donde existen estructuras injustas que perjudican a los más vulnerables y producen dinámicas destructoras de la naturaleza, surge la necesidad de la lucha por la justicia. La Compañía, atenta a los signos de los tiempos junto con toda la Iglesia, apuesta por hacer de la fe que hace justicia lo nuclear, aquello que tiene que impregnar todas sus obras y ministerios.
La experiencia del curso sobre la misión fe-justicia de la Compañía ha supuesto un redescubrir la llamada personal y comunitaria a reconciliar. Lo primero es acercarse a lo que significa la fe en Jesús, el Hijo de Dios, que lleva a la justicia con los demás, sobre todo con los más pobres. También lleva a la reconciliación con la creación.
En un mundo donde existen estructuras injustas que perjudican a los más vulnerables y producen dinámicas destructoras de la naturaleza, surge la necesidad de la lucha por la justicia. La Compañía, atenta a los signos de los tiempos junto con toda la Iglesia, apuesta por hacer de la fe que hace justicia lo nuclear, aquello que tiene que impregnar todas sus obras y ministerios.
Ha sido apasionante poder descubrir la
profundidad de esta apuesta por los que más sufren en este mundo, y comprobar
que viene directamente de la opción de Dios por hacerse pobre en Jesús para
enriquecernos. Fe y justicia, por último, nos llevan al
diálogo con la cultura y con las religiones, conscientes de su riqueza, pues
Dios actúa en el mundo y en las personas concretas.
Damos las gracias a Dani por su compromiso con el Noviciado, a la vez que pedimos que el Señor bendiga la andadura de esa iniciativa de la Compañía que está dando sus primeros pasos, entreParéntesis.
viernes, 23 de enero de 2015
TAMBORRADA
El día 20 de enero la ciudad de San Sebastián celebra la fiesta de su patrón con la célebre Tamborrada. Una jornada de alegría ruidosa que llena la capital de Guipúzcoa de banderas blanquiazules y del sonido de miles de tambores y barriles que las compañías hacen sonar por las calles.
![]() |
Los pequeños del colegio también desfilan por la ciudad. |

¡Nuestra enhorabuena por su trabajo a toda la comunidad educativa del colegio implicada en esta jornada tan especial!
domingo, 18 de enero de 2015
APRENDIENDO DE SAN FRANCISCO JAVIER
Las cartas de S. Francisco Javier son documentos de enorme valor espiritual. Su lectura nos ayuda a profundizar en la experiencia de Dios y nos da claves para nuestro propio camino de seguimiento del Señor. Por eso durante el segundo año de noviciado dedicamos unos días a conocer la vida del santo navarro a través de su correspondencia.
Uno de los aspectos que más impresionan de las cartas de S. Francisco Javier y de su vivencia de la misión es la profunda unión que, a pesar de la distancia física, siente con sus compañeros. Esa experiencia tan fuerte de amistad en el Señor le lleva a dejarnos párrafos como éste, una pequeña muestra de los escritos en que hemos profundizado estos días:
"De manera que vosotros, carísimos en Cristo hermanos míos, imprimís en mi ánima continua memoria vuestra; y si la que en mí causáis es grande, confieso ser la vuestra que de mí tenéis, mayor. Dios nuestro Señor os quiera dar por mí el pago que en ello merecéis, pues yo no puedo pagaros con otra cosa, sino puramente confesando mi impotencia para poder satisfacer a vuestras caridades, quedándome un conoscimiento impreso en mi ánima de la grande obligación que tengo a todos los de la Compañía".
viernes, 9 de enero de 2015
COMIENZA EL MES DE EJERCICIOS
El miércoles 7 de enero, Rodrigo, César, José Luis, Nacho, Manuel C., Luis, Joaquín, Álvaro y Manuel V. marcharon junto a Pablo, el Padre Maestro, al Santuario de Javier (Navarra), para comenzar al día siguiente el mes de Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. Es la primera de las experiencias principales del Noviciado.

Los compañeros que permanecemos en San Sebastián y toda la Compañía de Jesús os animamos a uniros con vuestra oración a los novicios de 1º durante este tiempo tan importante en la vida del jesuita. ¡Muchas gracias a todos!
AMDG
miércoles, 7 de enero de 2015
CAMINANDO JUNTOS POR BURGOS
Después de celebrar la entrada en el nuevo año, los primeros días de 2015 hemos disfrutado de unas vacaciones comunitarias en Burgos. La mañana del día 2 salíamos para la ciudad castellana, donde nos acogía la comunidad de la Residencia y Centro Educativo de la Merced y S. Francisco Javier.
La ciudad de Burgos y su provincia abundan en lugares de interés religioso y cultural. La tarde de nuestra llegada fuimos al Museo de la Evolución Humana, nacido para dar a conocer los hallazgos de los yacimientos de Atapuerca.
El sábado 3 lo dedicamos a visitar algunos de los monumentos religiosos más importantes de Burgos: el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, la Cartuja de Santa María de Miraflores y, por supuesto, la Catedral. Tres lugares impresionantes que constituyen una verdadera catequesis a través del arte, además de hacer memoria de la historia de Castilla y España.
El domingo 4 nos desplazamos hasta Santo Domingo de Silos para visitar su célebre monasterio. Allí participamos de la eucaristía con los monjes benedictinos. Fue un regalo para todos. Después recorrimos el magnífico claustro y algunas de las estancias que están abiertas al público, como la rebotica y la botica del monasterio. Tras la comida nos dirigimos a Covarrubias para visitar la Colegiata de San Cosme y San Damián.
Estos días también han servido para encontrarnos con los compañeros de la comunidad de Burgos: hacer silencio con ellos en la eucaristía con la que comenzábamos nuestra visita, y charlar en torno a la mesa para conocer su misión, sus esperanzas y sus inquietudes. Nuestra visita coincidía, además, con la fiesta del Santísimo Nombre de Jesús, celebrada el 3 de enero, y que es la fiesta titular de la Compañía de Jesús. Celebramos la misa junto a la comunidad de la iglesia de la Compañía en Burgos, y esa misma tarde el hermano Luis Casado SJ nos enseñaba las instalaciones de Atalaya Intercultural, una asociación de ayuda a las personas inmigrantes de la que la Compañía de Jesús es titular junto a otras congregaciones religiosas.
En definitiva, han sido días para dar gracias a Dios, que nos ayudan a crecer en la amistad en el Señor y en la unión de ánimos con los compañeros a los que vamos encontrando en este camino del Noviciado.
La ciudad de Burgos y su provincia abundan en lugares de interés religioso y cultural. La tarde de nuestra llegada fuimos al Museo de la Evolución Humana, nacido para dar a conocer los hallazgos de los yacimientos de Atapuerca.
El domingo 4 nos desplazamos hasta Santo Domingo de Silos para visitar su célebre monasterio. Allí participamos de la eucaristía con los monjes benedictinos. Fue un regalo para todos. Después recorrimos el magnífico claustro y algunas de las estancias que están abiertas al público, como la rebotica y la botica del monasterio. Tras la comida nos dirigimos a Covarrubias para visitar la Colegiata de San Cosme y San Damián.
Estos días también han servido para encontrarnos con los compañeros de la comunidad de Burgos: hacer silencio con ellos en la eucaristía con la que comenzábamos nuestra visita, y charlar en torno a la mesa para conocer su misión, sus esperanzas y sus inquietudes. Nuestra visita coincidía, además, con la fiesta del Santísimo Nombre de Jesús, celebrada el 3 de enero, y que es la fiesta titular de la Compañía de Jesús. Celebramos la misa junto a la comunidad de la iglesia de la Compañía en Burgos, y esa misma tarde el hermano Luis Casado SJ nos enseñaba las instalaciones de Atalaya Intercultural, una asociación de ayuda a las personas inmigrantes de la que la Compañía de Jesús es titular junto a otras congregaciones religiosas.
En definitiva, han sido días para dar gracias a Dios, que nos ayudan a crecer en la amistad en el Señor y en la unión de ánimos con los compañeros a los que vamos encontrando en este camino del Noviciado.
jueves, 1 de enero de 2015
NAVIDAD EN EL NOVICIADO
La Navidad es un tiempo vivido con intensidad en el Noviciado. Tiempo de encuentros. También de acción en favor de causas solidarias. Todo ante la tierna mirada del Dios que se hace niño y nace pobre en Belén.
El día 24 por la mañana salimos a la calle con el coro de la Iglesia del Sagrado Corazón de San Sebastián para cantar villancicos en solidaridad con las víctimas de la guerra en el Congo. Colaboramos de esta manera con la campaña de la ONG jesuita Alboan "Tecnología libre de conflicto". Un año más, la gente mostró su generosidad y sus ganas de disfrutar y cantar junto a nosotros, especialmente los más pequeños. Fue una alegría vivir esta mañana con ellos y que eso sirviera, además, para ayudar a personas que en este tiempo de Navidad siguen sufriendo las consecuencias de la guerra.
Cantamos villancicos en favor del Congo |
La cena de Nochebuena la compartimos, como es tradición, con nuestros vecinos de Loiolaetxea. La asociación para la integración social Loiolaetxea es una obra del Sector Social de la Compañía de Jesús que trabaja con personas en situación de riesgo, con especial atención a la población penitenciaria de Gipuzkoa. Tras la cena pasamos un rato divertido jugando al bingo (con premios prácticos para la vida diaria) y después algunos se quedaron con nosotros para celebrar la misa del gallo y dar un beso al Hijo de Dios recién nacido.
Nochebuena en familia con Loiolaetxea |
La tarde del día 29 fue el momento de la visita del coro a casa. Tras presentarles el Belén, compartimos con ellos un rato charlando y tomando chocolate. Era también un modo de agradecerles el servicio que cada domingo prestan en la eucaristía de las 20.30 en la Iglesia del Sagrado Corazón.
Por último, el día 30 varios de los compañeros jesuitas de la comunidad de la calle Andía vinieron a casa a comer con nosotros. Una nueva ocasión de llenar el corazón de conversaciones y nombres, de hacer familia en esta mínima Compañía de Jesús de San Sebastián y dar gracias a Dios por ello.
Aprovechamos para desearos a todos y todas un próspero año 2015, en el que se sigan cumpliendo los sueños que Dios tiene para cada uno de nosotros.
Aprovechamos para desearos a todos y todas un próspero año 2015, en el que se sigan cumpliendo los sueños que Dios tiene para cada uno de nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)